De la Terapia Cognitivo-Conductual Clásica a la Tercera Ola.

1. Introducción La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha sido durante décadas el estándar de referencia en el tratamiento de los trastornos emocionales. Su enfoque estructurado, basado en la evidencia, ha demostrado consistentemente resultados positivos en ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos y más. Sin embargo, en las últimas dos décadas, ha emergido una nueva generación de enfoques terapéuticos

De la Terapia Cognitivo-Conductual Clásica a la Tercera Ola. Leer más »

Incrementar motivación en psicoterapia, una herramienta sencilla.

Maximizar la motivación y compromiso de los pacientes a lo largo del tratamiento es esencial para promover cambios significativos y duraderos, así mismo una de las dificultades más comunes que suele surgir es la ambivalencia que experimenta el paciente al implicarse en el proceso psicoterapéutico. En esta ocasión traemos una sencilla herramienta de registro para

Incrementar motivación en psicoterapia, una herramienta sencilla. Leer más »

Una sociedad indispuesta: por qué la menstruación sigue siendo un tema tabú

En el artículo publicado a través del portal de noticias TN, la autora Sofía Miodosky, licenciada en Psicología, reflexiona sobre el impacto en la salud mental generado por los cambios corporales y hormonales que ocurren durante la pubertad, al seguir siendo un tema tabú. En lugar de visibilizar la realidad natural que atraviesa a cada

Una sociedad indispuesta: por qué la menstruación sigue siendo un tema tabú Leer más »

Información sobre turnos
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos